Logo
Logo
desarrollo1 de junio de 202512 min de lectura⭐ Destacado

He hecho esta web en 3 días con inteligencia artificial (y te voy a contar EXACTAMENTE cómo)

No es clickbait. Portfolio completo con blog, timeline interactivo, workload status y SEO avanzado. Todo en 3 días usando IA como compañero de desarrollo. Te explico el proceso paso a paso.

#Next.js#IA#Portfolio#Desarrollo Web#ChatGPT#TailwindCSS#TypeScript#Vercel
CL
Carlos Llamas Calvo
Marketing digital y desarrollo de negocio.
📸

Imagen destacada en proceso

Pronto estará disponible

He hecho esta web en 3 días con inteligencia artificial (y te voy a contar EXACTAMENTE cómo)

Y sí: he hecho esta página web en 3 días con ayuda de inteligencia artificial.

No es clickbait, no es una landing a medias, ni un "en construcción". Es mi portfolio completo con:

  • Blog funcional con sistema de categorías y filtros
  • Timeline interactivo de proyectos
  • Sistema de workload status en tiempo real
  • Componentes personalizados como cards animadas, navegación fluida
  • SEO completo con Schema.org y meta tags optimizados
  • Design system cohesivo con dark mode nativo
  • No es perfecta, pero funciona. Y lo más importante: la he hecho yo, con mis manos, con mis herramientas, con mis errores y con un compañero de código muy inteligente.

    ¿Por qué en 3 días?

    Porque me cansé de postergar.

    Porque llevaba meses queriendo rehacer mi web.

    Porque cuando trabajas para otros, tu proyecto siempre va el último de la lista.

    Porque la IA ya me ayuda en mi día a día… y quería ver hasta dónde podía llegar si le pedía ayuda de verdad.

    Y porque me apetecía. Ya está.

    Pero sobre todo: porque quería demostrar que en 2025, con las herramientas adecuadas, hacer una web profesional ya no es cuestión de semanas o meses.

    ¿Qué usé? (Stack técnico real)

    Frontend & Framework

  • Next.js 15 (App Router) → Server components, static generation, routing moderno
  • TailwindCSS 4.1.8 → Design system coherente sin tocar CSS vanilla
  • TypeScript → Tipado estricto para evitar bugs tontos
  • Lucide React → Iconografía consistente
  • Funcionalidades custom que desarrollamos

  • Sistema de workload status → Indica mi disponibilidad en tiempo real
  • Timeline de proyectos → Con filtros por tecnología y categoría
  • Blog engine → Generación estática con MDX-like parsing
  • Componentes animados → Cards con hover effects, transitions suaves
  • Navigation inteligente → Breadcrumbs automáticos, active states
  • Herramientas de IA utilizadas

  • Claude Sonnet 4 → Mi compañero principal de desarrollo
  • GitHub Copilot → Autocompletado inteligente de código
  • ChatGPT → Brainstorming y copy inicial
  • Midjourney → Placeholders para imágenes (próximamente reales)
  • Deploy & Performance

  • Vercel → Deploy automático con optimizaciones out-of-the-box
  • Static export → Generación estática para máxima velocidad
  • Image optimization → Lazy loading y formatos modernos
  • ¿Qué partes hice con IA? (Casos reales)

    🤖 **Desarrollo de componentes complejos**

    Yo: "Necesito un sistema de workload status que muestre mi disponibilidad"

    IA: Me generó un componente con:

    React TypeScript
    
    "syntax-keyword">const workloadLevels = {
      available: { 
        color: 'green', 
        text: 'Disponible para nuevos proyectos',
        emoji: '🟢'
      },
      busy: { 
        color: 'yellow', 
        text: 'Ocupado pero aceptando consultas',
        emoji: '🟡'
      },
      full: { 
        color: 'red', 
        text: 'A tope, vuelve en unas semanas',
        emoji: '🔴'
      }
    };
    

    🎨 **Design system coherente**

    Yo: "Quiero un dark mode nativo que no se sienta forzado"

    Yo: "Quiero un dark mode nativo que no se sienta forzado"

    IA: Me ayudó a crear una paleta de colores cohesiva:

    CSS Styles
    
    :root {
      --primary: #FF6B6B;
      --secondary: #4ECDC4; 
      --accent: #45B7D1;
      --fondo: #0A0A0A;
      --gray-50: #F9FAFB;
      --gray-900: #111827;
      /* + 12 colores más para consistencia total */
    }
    

    📝 **Sistema de blog dinámico**

    Yo: "Necesito un blog que no me dé pereza mantener"

    IA: Desarrollamos:

  • Generación estática de posts desde datos TypeScript
  • Categorías con filtros interactivos
  • Metadata automática para SEO
  • Social sharing integrado
  • Related posts por categoría/tags
  • 🎯 **Optimización SEO avanzada**

    IA me ayudó con:

  • Schema.org structured data para Rich Snippets
  • Open Graph completo para redes sociales
  • Meta tags dinámicos por página
  • Canonical URLs y sitemaps
  • Performance optimization (Core Web Vitals)
  • 💡 **Problemas técnicos resueltos en tiempo real**

    Error típico: "Hydration mismatch en el layout"

    IA: Identificó el problema en el className dinámico y lo solucionó en 30 segundos.

    Error de build: "generateStaticParams missing en páginas dinámicas"

    IA: Configuró automáticamente la generación estática para el export.

    ¿Cómo fue el proceso día a día?

    **DÍA 1: Arquitectura y setup**

  • Setup del proyecto Next.js 15
  • Configuración de TailwindCSS con design tokens
  • Estructura de carpetas y routing
  • Primeros componentes base (Layout, Navigation)
  • **DÍA 2: Componentes y funcionalidades**

  • Sistema de workload status
  • Timeline de proyectos con filtros
  • Blog engine completo
  • Páginas principales (Home, About, Projects)
  • **DÍA 3: Polish y optimización**

  • SEO completo con Schema.org
  • Responsive design y micro-interactions
  • Testing en diferentes dispositivos
  • Deploy y configuración de dominio
  • ¿Cómo puedes hacerlo tú también? (Guía paso a paso)

    **1. Define tu objetivo (30 min)**

    ¿Qué quieres conseguir con tu web?

  • Portfolio → Muestra tus trabajos y skills
  • Blog personal → Comparte conocimiento y construye audiencia
  • Servicios profesionales → Genera leads y credibilidad
  • Proyecto personal → Experimento, hobby, side project
  • **2. Elige tu stack tecnológico (30 min)**

    Si sabes programar:

  • Next.js → Portfolio + Blog + Performance
  • Astro → Blog-focused, súper rápido
  • Remix → Full-stack, muy potente
  • Si no sabes programar:

  • Framer → Design tool que exporta código real
  • Webflow → Visual builder profesional
  • WordPress + Elementor → Clásico pero efectivo
  • **3. Estructura tu contenido ANTES de tocar código (2 horas)**

    Home: Hero con propuesta de valor + Skills principales + Proyectos destacados + CTA específico

    About: Tu historia en 2-3 párrafos + Foto profesional + Timeline de experiencia + Personalidad

    Projects: 5-8 proyectos máximo con problema, solución, tecnologías, resultado + Screenshots + Links

    Blog: 1-3 posts para empezar + Categorías claras + Newsletter signup

    **4. Desarrolla con ayuda de IA (16-24 horas)**

    Prompt example para IA:

    Code
    
    Actúa como senior developer. Necesito crear [componente] 
    que haga [funcionalidad] usando [tecnología]. 
    Quiero que sea accessible, responsive y performant. 
    Incluye TypeScript types y mejores prácticas.
    

    Lo que NO hagas:

  • ❌ Copiar código sin entender
  • ❌ Pedir "haz toda mi web"
  • ❌ Ignorar errores de TypeScript
  • ❌ No probar en móvil
  • Lo que SÍ hagas:

  • ✅ Pregunta específica por específica
  • ✅ Pide explicaciones del código
  • ✅ Itera y mejora cada componente
  • ✅ Testea cada funcionalidad
  • **5. Deploy temprano y itera (1 hora setup, mejoras constantes)**

    Opciones de hosting:

  • Vercel → Perfect para Next.js, deploy automático
  • Netlify → Great para static sites, muy fácil
  • GitHub Pages → Gratis para proyectos open source
  • Railway/Render → Si necesitas backend
  • ¿Y si no sé programar?

    Framer es tu mejor amigo. En serio.

    Es como Figma pero exporta código Next.js real. Puedes:

  • Diseñar visualmente tu web
  • Añadir interacciones y animations
  • Conectar a CMS (Notion, Airtable, etc.)
  • Deploy con un click
  • No-code pero código real por debajo
  • Alternativas:

  • Webflow → Más potente, curva de aprendizaje mayor
  • WordPress + Elementor → Clásico, plugins para todo
  • Squarespace/Wix → Fácil pero limitado
  • Errores que cometí (y cómo evitarlos)

    **Error 1: Empezar por el diseño**

    Perdí 3 horas eligiendo colores antes de tener contenido.

    Solución: Contenido primero, diseño después.

    **Error 2: Copiar código sin entender**

    Me dio un error de hydration que tardé 2 horas en debuggear.

    Solución: Siempre pide explicaciones a la IA.

    **Error 3: No probar en móvil hasta el final**

    Algunas cosas se veían mal en responsive.

    Solución: Desarrolla mobile-first desde el principio.

    **Error 4: Perfeccionismo paralizante**

    Quería que cada componente fuera perfecto antes de avanzar.

    Solución: Hazlo funcionar, luego hazlo bonito.

    ¿Qué aprendí?

    **La IA es un multiplicador, no un reemplazo**

  • Acelera tareas repetitivas (setup, boilerplate, configs)
  • Sugiere soluciones que no habías considerado
  • Explica conceptos complejos de forma simple
  • Pero tú sigues siendo quien decide, diseña y arquitecta
  • **El contenido sigue siendo lo más importante**

    Puedes tener la web más bonita del mundo, pero si no sabes qué contar, no sirve de nada.

    **Ship fast, iterate faster**

    Es mejor tener una web online al 80% que un proyecto perfecto que nunca ve la luz.

    **La tecnología está cambiando MUY rápido**

    Next.js 15, TailwindCSS 4, IA cada vez más potente... Si esperas a dominar todo, nunca empezarás.

    ¿Qué viene después?

    **Próximas mejoras (ya planificadas):**

  • CMS integration → Notion o Strapi para gestionar contenido fácilmente
  • Analytics avanzado → Más allá de Google Analytics
  • Newsletter integration → ConvertKit o Mailchimp
  • Performance monitoring → Core Web Vitals tracking
  • A/B testing → Para optimizar conversión
  • **Experimentos que quiero probar:**

  • AI chatbot → Para responder preguntas sobre mis servicios
  • Interactive demos → De mis proyectos más técnicos
  • Video backgrounds → Pero que no afecten performance
  • Voice notes → Alternativa a solo texto en el blog
  • Conclusión (y reflexión personal)

    No me esperaba hacer esto en 3 días. Pero lo hice.

    Porque tenía claro lo que quería.

    Porque me dejé ayudar por la tecnología.

    Porque me quité la presión de que saliera perfecta.

    Y porque la IA me permitió enfocarme en lo que realmente importa: el contenido y la experiencia de usuario.

    ¿Es perfecta? No.

    ¿Funciona? Perfectamente.

    ¿Me representa? Totalmente.

    ¿Aprendí en el proceso? Un montón.

    **Para ti que estás leyendo esto:**

    Si llevas meses (o años) pensando en hacer tu web, empieza mañana.

    No necesitas ser developer.

    No necesitas tener todo el contenido.

    No necesitas el diseño perfecto.

    Solo necesitas:

    1. Una idea clara de para qué quieres la web

    2. Ganas de aprender sobre la marcha

    3. Un compañero de IA que te ayude con lo técnico

    ¿Quieres ayuda para hacer la tuya?

    ¿O simplemente tienes dudas existenciales sobre si poner o no tu foto en la home?

    Escríbeme. No tengo todas las respuestas, pero seguro que algo se me ocurre.

    Y si haces tu web inspirándote en este post, compártela conmigo. Me encanta ver lo que hace la gente.

    Carlos Llamas Calvo ✌️

    *PD: Si has llegado hasta aquí, ya sabes más sobre desarrollo web que el 90% de la gente que dice "yo es que no sé de tecnología". Ahora solo falta que lo hagas.*